Ean Legacy: la construcción de la innovación
Autor(es)
Impreso
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2022
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587566864
Páginas: 175
Tamaño(cm): 24 x 17
Peso (kg): 0.36 kg
SKU (Número de Referencia): 394588
E-book
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2022
Idioma: Español
ISBN: 9789587566871
ISBN: 9789587566956
Páginas orientativas: 175
Gran parte de nuestra labor como arquitectos radica en la responsabilidad que adquirimos con los edificios que diseñamos: cómo van a funcionar, cómo se van a mantener, cómo se van a operar... Sin embargo, existe un reto mayor que impone el proyecto a su autor, que lo desafía y pone a prueba su visión y experiencia, y es cómo se transformará este en el futuro. Cómo a través del tiempo, con el cambio generacional y cultural de sus ocupantes, podrá interactuar con ellos como lienzo sobre el cual crear nuevos espacios, de manera tal que se minimice la intensidad en el consumo del capital natural y genere valor a la experiencia humana para sí mismo y su entorno. Es ahí donde la responsabilidad como arquitectos nos transforma en constructores de un mañana que brinde mejores oportunidades a nuestro planeta. Una de las principales motivaciones en el proyecto EAN Legacy fue conocer y explorar nuevos caminos a través del diseño y la construcción, no solo para generar arquitectura de calidad, sino arquitectura con responsabilidad y conciencia.
EDITOR / MARCA | Ediciones EAN |
---|---|
AÑO DE EDICIÓN | 2022 |
TIPO DE PRODUCTO | Impreso + E-book |
![]() | María Alejandra Chaux Echeverry |
![]() | Miguel Ángel Orejuela Duarte |
Contenido
Prólogo
Introducción
Antecedentes
1. Generar capital social
1.1. Relacionamiento comunitario
1.2. Mejorando competencias: la visión desde lo interinstitucional
1.3. Generar identidad cultural
1.4. Caso 1: artistas urbanos y gestión cultural en la ciudad de Bogotá
2. La gerencia de la sostenibilidad
2.1. Oportunidades de la política pública para la construcción sostenible
2.1.1. Líneas de financiamiento preferenciales para desarrollar infraestructura sostenible
2.1.2. Incentivos tributarios de IVA y renta por eficiencia energética
2.1.3. Incentivos tributarios de IVA y renta para FNCER
2.2. Del riesgo a la innovación
2.2.1. La creación de la Comisión Legacy
2.2.2. Dinamizar los procesos de contratación
2.3. Los «sí» y los «no» de la construcción sostenible
2.3.1. ¿Qué esperábamos que sucediera? Breve descripción de lo que se propuso -el plan
2.3.2. ¿Qué sucedió en realidad?
2.3.3. ¿Qué se aprendió?
2.3.4. Análisis de momentos críticos
2.3.5. Aspectos para destacar
2.4. Caso 2: una fachada WonderFrameTM única en el mundo
3. Competitividad para el desarrollo: oportunidades y nuevos negocios
3.1. Un portafolio de compras sostenible
3.1.1. La selección de los proveedores
3.2. Economía circular y C2C: la reinvención de un sistema
3.3. Salud y productividad para todos
3.3.1. Calidad del aire interior y la ventilación
3.3.2. Confort térmico
3.3.3. Luz natural e iluminación
3.3.4. Control de ruido y acústica
3.3.5. Interiorismo, biofilia y diseño activo
3.4. Caso 3: revolucionando el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en obra
3.4.1. Cuantificación de los residuos aprovechados
3.4.2. Gestión de la cadena de valor
3.4.3. Validación económica del aprovechamiento
Conclusiones
Referencias
Anexo 1. Preguntas de opinión a beneficiarios del programa «Calor de Hogar»
Anexo 2. Encuesta semiestructurada de relacionamiento comunitario e identidad cultural con los actores de vecindad del proyecto EAN Legacy
Anexo 3. Encuesta de expectativas de la edificación por sus usuarios. Beneficiarios del edificio (estudiantes, docentes, administrativos y otros)
- Libro de investigación
Construcción del discurso: Hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje
Autor
Gloria María Sierra Villamil : Norma Sofía Vanegas Torres
2016-
Impreso
COP $57,000
-
Impreso
- Libro de investigación
Contaminación y remediación de suelos en Colombia. Aplicación a la minería de oro
Autor
Jose Alejandro Martinez Sepulveda : Miguel Reinaldo Casallas
2018-
Impreso
COP $35,000
-
Impreso
El modelo MIFE. Microcrédito como instrumento para la formalización del empresariado
Autor
Omar Alonso Patiño Castro
2013-
Impreso
COP $54,000
-
Impreso
Gestión de tecnología e innovación. Teoría, proceso, y práctica
Autor
Efrain Ortiz Pabón : Nofal Nagles García
2013-
Impreso
COP $50,000
-
Impreso
Manual para el manejo de artistas musicales. Aproximaciones a la gestión de la carrera de artistas musicales
Autor
Nelson Eduardo Gómez Hernández : Julieta Ramirez Mejía
2011-
Impreso
COP $25,000
-
Impreso
Modelo de modernización para la gestión de organizaciones: MMGO (Incluye cuaderno de casos)
Autor
Rafael Ignacio Perez Uribe : Mauricio Nieto Potes : Andrés Velasquez Contreras : Gonzalo Castellanos : Mario Garzon Gaitan : Hugo Alfonso Vargas : Nury Alfonso : Nancy Calixto : Aléxis Rodriguez : Mery Rocio Palacio Saldarriaga : Luis Guillermo López : Ma
2009-
Impreso
COP $132,000
-
Impreso
- Libro de investigación
-
Impreso
COP $42,300
-
Impreso
Residuos en Hispanoamérica: De lo ambiental a lo social
Autor
José Alejandro Martinez : Raquel Bielsa Bielsa : Silvia Llopart Gracias : otros .
2015- eBook Gratuito
-
Impreso
COP $25,000
Iniciar sesión