Qué hay detrás de tus emociones

Enfoque desde la psiquiatría moderna para vivir mejor
Línea de investigación: Interés general
Autor(es)
Jorge Forero Vargas

Libro impreso
Precio Celsus COP $72,250 Precio Lista COP $85,000

Recíbelo a partir del 22 de abril de 2025. A partir de esa fecha, aplican de 2 a 5 días hábiles para la entrega.

CÓMO CITAR Agregar a favoritos

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587567304
    Número de páginas del contenido principal:
    210 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 1.5
    Peso (kg): 0.26 kg
    SKU (Número de Referencia): 419599

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587567311

SUMMARY

With a clear, accessible approach backed by science, this book provides tools to understand how thoughts are formed and how we can use them to improve our relationship with ourselves and others. It is an invitation to turn the brain into our greatest ally to achieve emotional balance and a fulfilling life. The brain is the center of our emotions, thoughts, words, and actions. Modern psychiatry and advances in neuroscience have revealed some of the most fascinating mysteries about how we feel, think, and behave. Understanding its functioning not only helps us comprehend the origin of our behavior, from instinctive responses to the most complex ones, but also invites us to rethink the way we live. This book explores how the brain has the ability to regulate and transform our emotions, turning them into powerful tools to face the challenges of daily life, and to modify our maladaptive reactions to pave the way towards lasting emotional well-being.

EDITOR / MARCAEdiciones EAN
AÑO DE EDICIÓN2025
TIPO DE PRODUCTOImpreso + E-book



Jorge Forero Vargas

Médico psiquiatra con más de 30 años de experiencia. Jorge Forero es un referente en el campo de la salud emocional. Egresado de la Universidad del Bosque, es miembro fundador de la Asociación Colombiana de Psiquiatría Biológica y actual Presidente del Instituto para el Desarrollo de la Salud Emocional (IDESEM). Su amplia trayectoria como conferencista nacional e internacional lo ha llevado a compartir su conocimiento en congresos de prestigiosas asociaciones científicas alrededor del mundo. Además de su práctica clínica, es profesor en diferentes universidades de Colombia.   El Dr. Forero ha dedicado su carrera al estudio y comprensión de las emociones, buscando brindar herramientas para el bienestar emocional y la salud mental. Su experiencia y conocimientos se plasman en este libro, "Qué hay detrás de tus emociones", una guía para explorar el mundo emocional y encontrar el camino hacia una vida más plena. 



Contenido

13 Prólogo

18 Introducción

I. Un recorrido por la vida ...... 24

25 El aprendizaje

32 La práctica de la psiquiatría

II. Medicina, Psiquiatría y psicología ...... 40

41 La medicina y la relación médico-paciente

47 La psiquiatría como una ciencia transversal

52 La psiquiatría y la importancia de la comunicación

60 La relación pensar-sentir y entender

III. Los diferentes pacientes en consulta. . . . . . . . 74

75 Los colaboradores

78 Los escépticos

80 Los hiperinformados

83 Los desinteresados

84 Los impacientes

87 Los dependientes

IV. Funcionamiento del cerebro: órgano de las emociones. . . . . 94

95 Neuronas y neurotransmisores

100 Sistema límbico y corteza prefrontal

V. Las “trece Cs de Forero” para una vida Con-Sentido. . . . 120

122 Coherencia

124 Compartición

126 Comprensión

130 Concertación

131 Conciliación

134 Condescendencia

135 Conducencia

136 Confianza

139 Congruencia

141 Conocimiento

145 Consecuencia

146 Consideración

148 Consistencia

VI. Las emociones positivas. . . . . . 154

VII. Una respuesta científica para una vida plena . . . . . . . . . 180

184 Microbiota intestinal

188 Rol del eje intestino-cerebro en la depresión y la ansiedad

189 Prebióticos, probióticos y psicobióticos

193 Síndrome del intestino permeable

VII. Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

202 Referencias bibliográficas

204 Material recomendado


Tal vez te pueden interesar estos libros