Empresarios, tecnología y gestión en tres fábricas bogotanas1880-1920

Un estudio de historia empresarial

Autor(es)
Edgar Augusto Valero Julio

Libro impreso
COP $42,750
CÓMO CITAR Agregar a favoritos

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587566246
    SKU (Número de Referencia): 395301

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587566253

DESDE EL COMIENZO DE LA VIDA REPUBLICANA, en el país, se manifestó el interés por aclimatar la actividad fabril y de esta manera tener una novedosa forma de producción con sus máquinas y el humo que se veía como el incienso del progreso. Sin embargo, hubo de esperar hasta el período de 1880-1920 para consolidar algunas experiencias y aprendizajes de lo que sería el nacimiento de la fábrica, aunque no era aún la industrialización. En un entorno altamente adverso, un incipiente empresariado, en varios puntos del país, daba los primeros pasos en la aplicación del paradigma técnico y organizativo de la producción fabril con sus correlativos elementos de mecanización, empleo de nuevas fuentes energéticas y procedimientos de gestión capitalista. Este trabajo analiza los logros y dificultades en organización, tecnología y mercado que se tuvieron en las tres empresas más significativas como origen de la industria en el centro del país. La Ferrería de La Pradera, representa el empeño fracasado por desarrollar, con apoyo estatal y una gran dosis de entusiasmo por el progreso, la siderurgia como aproximación a la revolución industrial clásica. En contraste, la Chocolatería Chávez y Equitativa, y la Cervecería Bavaria, fueron dos iniciativas en el campo de los bienes de consumo con menos expectativas en torno, pero con una gestión más afortunada que las llevó a ser una fuente de conocimientos y logros para los nuevos y más apreciables esfuerzos de la primera mitad del siglo XX.

EDITOR / MARCAEdiciones EAN
TIPO DE PRODUCTOImpreso + E-book



Edgar Augusto Valero Julio



Contenido

Agradecimientos

Introducción

CAPÍTULO 1

El escenario industrial colombiano según las fuentes y formas de energía empleadas

CAPÍTULO 2

El esfuerzo industrializador a partir del hierro

CAPÍTULO 3

El nacimiento de la fábrica moderna en torno a los bienes de consumo

Conclusiones

Anexos

Referencias bibliográficas

Índice temático


Tal vez te pueden interesar estos libros