Detalles
VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación.
Nueva economía e innovación social
Información adicional
Palabras claves | Desarrollo sostenible; Innovación; Emprendimiento |
---|---|
ISBN | 9789587563665 |
eISBN | 9789587563665 |
Idioma(s) | Español |
Tipo Producto | libro |
Uflip URL | http://editorial.universidadean.edu.co/media/pdf-ean/memorias-nueva-economia-e-innovacion-social.pdf |
Blanca Stella Bernatte Leyton
información no disponible.
Capítulo 1
La gestión de intangibles para el desarrollo empresarial sostenible
Capítulo 2
Las pequeñas empresas bogotanas: de la sobrevivencia a la sostenibilidad
Capítulo 3
Adaptabilidad organizacional, gerencia humanista y modelos mentales: reflexiones preliminares en los restaurantes SOGNI
Capítulo 4
El emprendedor colombiano en la crísis terminal del sistema mundo capitalista. Elementos de reflexión
Capítulo 5
El Producto Interno Bruto, PIB, un concepto anticuado
Capítulo 6
La salud de los trabajadores como una expresión de una sociedad sustentable
Capítulo 7
Gestión de emprendimientos sostenibles de alto impacto innovador: competencias y herramientas no convencionales
Capítulo 8
Soluciones blandas a problemas difíciles
Capítulo 9
Fortalecimiento de la educación para el consumosustentable mediante el uso de estrategias de comunicación visual y posicionamiento para
marcas verdes
Capítulo 10
Innovación social en nueva la economía: la “práctica social” del trabajo
Capítulo 11
Los principios y valores: un reto para la formación
Capítulo 12
El eje formación profesional y ciudadana en RSU de la Universidad del Tolima: la mirada de su estudiante
Capítulo 13
Efectos de la transnacionalización en Colombia
Capítulo 14
The effects of economic and non-economic remittances on entrepreneurship and innovation in the global south
Capítulo 15
Las microfranquicias como un nuevo modelo social empresarial en Colombia. El sector acuícola
Capítulo 16
Cambio en el sistema general de regalías: ¿Competitividad y desarrollo en los departamentos y municipios de Colombia?
Capítulo 17
Planilla financiera para diagnóstico MMGO®, G3 PyMs
Capítulo 18
Uso de la gestión de la demanda como combinación de la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en Colombia
Capítulo 19
Los escenarios virtuales como plataforma para el desarrollo de habilidades de pensamiento que favorezcan la innovación y el emprendimiento
Capítulo 20
Las políticas públicas en el desarrollo empresarial y los sistemas urbanos sostenibles
Capítulo 21
Reinserción y proyectos productivos: casuística para un país incluyente en el posconflicto
Capítulo 22
Innovación social y sustentabilidad. un desafío para las ciudades inteligentes
Capítulo 23
Gestión sostenible articulando industrias regionales: siderurgia y mampostería en el Valle de Sogamoso – Colombia
Citación APA
Díaz, N.; Vargas, J.; Ocampo, D. y Gilles, E. (Comp.). (2016). VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación. Nueva economía e innovación social. Bogotá: Universidad EAN.
Citación MLA
Díaz, Nelson; Vargas, Jennyffer; Ocampo, David y Gilles, Enrique (Comp.). VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación. Nueva economía e innovación social. Bogotá: Universidad EAN, 2016. Digital.
Citación IEEE
N. Díaz; J. Vargas; D. Ocampo y E. Gilles (Comp.). VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación. Nueva economía e innovación social. Bogotá, Colombia: Universidad EAN, 2016.
Citación Icontec
Díaz, Nelson; Vargas, Jennyffer; Ocampo, David y Gilles, Enrique (Comp.). VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación. Nueva economía e innovación social. Bogotá: Universidad EAN, 2016. 761 p.
Citación Chicago
Díaz, Nelson; Vargas, Jennyffer; Ocampo, David y Gilles, Enrique (Comp.). 2016. VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación. Nueva economía e innovación social. Bogotá: Universidad EAN.
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese