Detalles
El bienestar universitario en la educación superior constituye un eje estratégico para el establecimiento y diseño pertinente de programas, servicios y actividades en instituciones de educación superior (IES). Este libro presenta los resultados de la investigación realizada en el año 2017, donde se presenta un panorama general de los imaginarios presentes en los estudiantes colombianos, en la modalidad de educación a distancia, acerca de los servicios y medios de acceso al bienestar universitario. Se presentan los datos de investigación a través de once ejes temáticos que van de la caracterización de los estudiantes y las metodologías de enseñanza virtual, a la conceptualización del bienestar universitario tomando como base el análisis detallado de la información recopilada para la proyección de programas, servicios y actividades de bienestar en IES.
Información adicional
Palabras claves | estudiante; educación virtual; bienestar universitario; servicios de bienestar; |
---|---|
ISBN | 9789587566093 |
Idioma(s) | Español |
Alto y ancho | 17X24 |
Tipo Producto | libro |
Uflip URL | http://editorial.universidadean.edu.co/media/pdf-ean/lo-que-piensan-los-estudiantes.pdf |
Denise Caroline Argüelles PabónEmail: darguelles@universidadean.edu.co; denise.caroline165@gmail.com
Docente titular e investigadora de la Universidad EAN. Doctora en Ciencias Empresariales de la Universidad Antonio Nebrija de España; magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad de Quebec de Canadá; especialista en Pedagogía para el Aprendizaje Autónomo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; especialista en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad EAN; comunicadora social y periodista de la Universidad Externado de Colombia.
| |
Francisco Alonso Chica CañasEmail: alonsochicac@gmail.com; franciscochica@usantotomas.edu.co
Docente e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, docente de cátedra de la Universidad EAN; estudios en alta investigación posdoctoral en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad de la Universidad Santo Tomás de Colombia; Doctor en Currículum, Profesorado e Instituciones Educativas de la Universidad de Granada de España; magíster en Educación Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás; magíster en Docencia Universitaria de la Universidad de la Salle de Colombia; especialista en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Santo Tomás, especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia UNAD, Licenciado en Educación y Filosofía y Letras. Universidad Santo Tomás.
| |
María del Socorro Guzmán Serna
Investigadora y directora de Desarrollo Académico Virtual del Politécnico Grancolombiano. Candidata a doctora en Pensamiento Complejo-Educación, de Multiversidad Mundo Real Edgar Morín, México; magíster en Desarrollo Educativo y Social, de la Universidad Pedagógica de Colombia; especialista en Ambientes para el Aprendizaje Virtual, Organización de los Estados Americanos, Virtual Educa, Argentina; especialista en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad EAN; licenciada en Literatura y Legua Española, de la Universidad del Cauca Colombia.
| |
Fernando Augusto MontejoEmail: fernandomontejo2007@gmail.com; fmontejo@areandina.edu.co
Investigador asociado de la Fundación Universitaria del Área Andina y director de Bienestar Universitario de la Universidad Católica de Colombia; candidato a doctor en Educación de la Universidad Santo Tomás, Colombia. Magíster en Psicología, énfasis Psicología y Salud de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia. Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia.
| |
Gloria Helena PavaEmail: helena.pava@gmail.com; gpava@areandina.edu.co
Investigadora y subdirectora Nacional de Selección, Bienestar y Seguridad y Salud en el trabajo de la Fundación del Universitaria del Área Andina. Magíster en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario; Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Trabajadora Social. Universidad Monserrate de Colombia. |
Información no disponible.
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese